Pregunta
¿Cuál fue el proceso de decisión sobre el canon del Nuevo Testamento?
Respuesta
Una explicación completa del proceso de decisión sobre el canon del Nuevo Testamento requerirÃa un libro entero, y de hecho se han escrito libros sobre ello; sin embargo, es posible dar una visión general básica en un breve artÃculo.
El canon es la lista de libros autorizados que componen el Nuevo Testamento. Hubo muchos otros documentos cristianos primitivos, y algunos de ellos pueden haber sido muy útiles, mientras que otros eran heréticos. El canon es la lista de los que Dios ha dado a la Iglesia por inspiración del EspÃritu Santo. Los escépticos suelen decir que la Iglesia primitiva era muy diversa y que, con el paso del tiempo, una versión del cristianismo se impuso a las demás. Los "vencedores" decidieron qué libros tendrÃan autoridad y, por supuesto, eligieron los libros con los que estaban de acuerdo o que estaban de acuerdo con ellos. Además, muchas veces se afirma que la Iglesia simplemente decidió qué libros incluir en el Nuevo Testamento siglos después de que Jesús y los apóstoles hubieran desaparecido de escena. (¡Esto implica que Jesús, a través del EspÃritu Santo, no participó para nada en el proceso!)
Es importante subrayar que los lÃderes de la Iglesia no decidieron qué libros incluir en el canon, sino que intentaron descubrir qué libros Dios habÃa dado realmente a la Iglesia y, por tanto, debÃan incluirse. Al intentar determinar qué libros eran inspirados y autoritativos (libros que debÃan incluirse en el canon), la iglesia primitiva tenÃa tres requisitos principales:
- Autoridad apostólica: Cristo encomendó a Sus apóstoles la tarea de preservar Su enseñanza y llevarla a todo el mundo. Para que un libro se incluyera en el canon, debÃa estar relacionado con un apóstol o con alguien que hubiera visto a Jesús resucitado y hubiera oÃdo Su enseñanza personalmente. Algunos de los libros fueron escritos directamente por apóstoles: Mateo, Juan y Pedro escribieron libros que se incluyeron en el canon. Se dice que el Evangelio según Marcos se basó en la predicación de Pedro. Lucas escribió Lucas y Hechos basándose en entrevistas a testigos oculares y documentos de primera mano (Lucas 1:1-4). También fue compañero de viaje del apóstol Pablo y vivió de primera mano muchos de los acontecimientos de los Hechos. Santiago y Judas fueron escritos por los hermanastros de Jesús y no eran creyentes en vida de Jesús. Sin embargo, Jesús se apareció a su hermano Santiago después de la resurrección (1 Corintios 15:7), y este se convirtió en creyente. No se informa de tal aparición en el caso de Judas, pero puede suponerse con seguridad que habÃa oÃdo las enseñanzas de Jesús y que algo espectacular le hizo cambiar de opinión sobre Jesús, probablemente una aparición posterior a la resurrección. Jesús se apareció directamente a Pablo y le encargó que fuera apóstol.
HabÃa otros libros que podÃan ser útiles para los cristianos, pero, si no tenÃan una conexión apostólica, se rechazaban como no canónicos. Algunos libros fueron escritos en nombre de un apóstol, pero, si era evidente que no lo habÃa escrito realmente, ese libro era rechazado.
- Doctrina ortodoxa: Hubo muchos documentos primitivos que pretendÃan enseñar la doctrina cristiana, pero contenÃan errores. Gran parte del Nuevo Testamento se escribió para combatir estos errores. Se rechazaba cualquier documento que contradijera la enseñanza aceptada de los apóstoles. La enseñanza de los apóstoleses-un-apostol.html">los apóstoles se transmitió oralmente durante años antes de que existiera el Nuevo Testamento tal como lo conocemos. Se ha demostrado que la transmisión oral en las culturas que la practican es muy precisa, no como el "juego del teléfono" con el que a menudo se la compara.
- Amplia aceptación: HabÃa otros libros que podÃan ser útiles y doctrinalmente correctos y que fueron utilizados por parte de la Iglesia en diversos lugares. Sin embargo, para ser considerado canónico, un libro debÃa tener una amplia aceptación y el reconocimiento de su naturaleza autoritativa en todo el mundo cristiano. Las cartas escritas por Pablo a las iglesias de Asia Menor se guardaron, se copiaron y circularon por todo el mundo civilizado, y los cristianos de todo el mundo reconocieron su naturaleza autoritativa. Esto es lo que cabrÃa esperar si Dios estuviera realmente implicado en el proceso de decidir el canon.
A medida que se aplicaban estas pruebas de autenticidad, empezaron a surgir 27 libros. Durante un tiempo hubo algunas dudas o discusiones sobre un libro aquà o allá, pero los 27 libros del Nuevo Testamento que hoy aceptan los cristianos fueron los que surgieron como resultado de la aplicación de las directrices anteriores. A medida que surgÃa esta visión del canon, diversos concilios y sÃnodos eclesiásticos dieron reconocimiento formal a lo que la Iglesia habÃa llegado a reconocer orgánicamente. (Esto es algo parecido a cómo se aplica el término clásico a las obras literarias. Ninguna persona decide que un determinado libro sea un "clásico" de la literatura inglesa. El estatus de "clásico" simplemente surge basándose en las cualidades intrÃnsecas del libro y en su amplia aceptación).
El SÃnodo de Laodicea (363) prohibió el uso de varios libros no canónicos. No se dio una lista formal de libros canónicos, pero la diferencia entre los dos tipos de libros era obviamente evidente, y ninguno de los libros prohibidos se aceptó posteriormente como canónico.
El Concilio de Hipona (393) declaró que los 27 libros del Nuevo Testamento eran canónicos.
El SÃnodo de Cartago (397) declaró que en las iglesias sólo debÃan leerse los libros canónicos, y enumeró los 27 libros del Nuevo Testamento.
El Concilio de Cartago (419) reafirmó el canon existente.
Antes de estos concilios, muchos lÃderes de las primeras iglesias también enumeraron libros que se consideraban autorizados en su época. Hubo alguna inclusión ocasional de un libro que finalmente se excluyó o alguna duda sobre un libro que finalmente se incluyó, pero, en su mayor parte, existe un acuerdo notable sobre qué libros eran inspirados y autoritativos.
Aceptamos por fe que el canon es correcto; sin embargo, no es una fe ciega. La Iglesia primitiva tenÃa ideas muy concretas sobre qué tipo de libros debÃan incluirse en el canon, y los cristianos modernos pueden afirmar sus decisiones. Sin duda, estaban en mejor posición que nosotros para tomar esta determinación, por lo que parecerÃa el colmo de la arrogancia acusarles de error.
English
¿Cuál fue el proceso de decisión sobre el canon del Nuevo Testamento?