Pregunta
¿Qué podemos aprender de la vida de Esteban?
Respuesta
Hechos 6:5 presenta a un fiel hombre de Dios llamado Esteban: "varón lleno de fe y del EspÃritu Santo". Cabe señalar que siempre ha habido creyentes fieles cuyo amor y compromiso con el Señor parecen brillar tanto, que otros a su alrededor lo notan, y Esteban era un hombre asÃ. No se sabe nada acerca de la vida personal de Esteban, de sus padres, sus hermanos, o si tuvo esposa o hijos; sin embargo, lo que se sabe acerca de él es lo que verdaderamente es importante. Fue fiel, incluso cuando se enfrentó a una muerte segura.
Esteban fue uno de los siete hombres que se escogieron para ser responsable de la distribución de alimentos a las viudas en la iglesia primitiva, después de que surgió una disputa y los apóstoles reconocieron que necesitaban ayuda. También estaba "lleno de gracia y de poder, hacÃa grandes prodigios y señales entre el pueblo" (Hechos 6:8). Surgió oposición, pero aquellos que discutÃan con Esteban no estaban a la altura de la sabidurÃa que el EspÃritu Santo le habÃa dado. Entonces, los hombres decidieron acusar falsamente a Esteban, acusándolo de blasfemo y haciéndolo arrestar (Hechos 6:11-14).
Hechos 7, registra el testimonio de Esteban, que es quizás la historia más detallada y concisa de Israel y su relación con Dios de todas las escrituras. Esteban no estaba preocupado por su existencia terrenal, determinando en cambio estar firmemente del lado de Jesucristo, sin importar las consecuencias. Dios lo inspiró para hablar con denuedo, acusando acertadamente a Israel de no reconocer a Jesús, su MesÃas, rechazándolo y asesinándolo, como habÃan asesinado a ZacarÃas y a otros profetas y hombres fieles a lo largo de sus generaciones. El discurso de Esteban fue una acusación contra Israel y su fracaso como el pueblo escogido de Dios a quien se le habÃa dado la ley, las cosas santas y la promesa del MesÃas. Naturalmente, estas acusaciones, aunque ciertas, no fueron bien recibidas por los judÃos.
En su discurso, Esteban les recordó a su fiel patriarca, Abraham, y cómo Dios lo habÃa llevado de una tierra pagana a la tierra de Israel, donde hizo un pacto con él. Habló de las jornadas de su pueblo, desde la estadÃa de José en Egipto hasta su liberación por ²Ñ´Ç¾±²õé²õ 400 años después. Trajo a la memoria cómo ²Ñ´Ç¾±²õé²õ se habÃa encontrado con Dios en el desierto de Madián en una zarza ardiente, y explicó cómo Dios habÃa empoderado a ²Ñ´Ç¾±²õé²õ para conducir a Su pueblo de la ¾±»å´Ç±ô²¹³Ù°ùò¹ y la esclavitud hasta la libertad y los tiempos de refrigerio en la tierra prometida. A lo largo de su discurso, les recordó repetidamente su continua rebelión e ¾±»å´Ç±ô²¹³Ù°ùò¹, a pesar de las poderosas obras de Dios de las que fueron testigos oculares, acusándoles asà de su propia historia, que hizo que se irritaran hasta que no quisieron oÃr más.
La ley de ²Ñ´Ç¾±²õé²õ establece que el pecado de la blasfemia merece una sentencia de muerte, usualmente por lapidación (Números 15:30-36). Justo antes de que estos judÃos arrogantes y no redimidos siguieran el castigo prescrito y comenzaran a apedrear a Esteban, Hechos 7:55-56 registra sus últimos momentos de vida terrenal, justo antes de atravesar el velo entre el cielo y la tierra: "Pero Esteban, lleno del EspÃritu Santo, puestos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús que estaba a la diestra de Dios, y dijo: He aquÃ, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre que está a la diestra de Dios".
Las palabras de Colosenses 3:2-3 podrÃan haber sido escritas acerca de la vida de Esteban, aunque son aplicables a todos los creyentes: "Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios". La vida de Esteban, y más aún su muerte, debe ser un ejemplo de cómo cada creyente debe esforzarse por vivir: comprometido con el Señor aun frente a la muerte; fiel para predicar el evangelio con denuedo; conocedor de la verdad de Dios y dispuesto a ser usado por Dios para Su plan y propósito. El testimonio de Esteban sigue siendo un faro, una luz para un mundo perdido y moribundo, asà como una historia precisa de los hijos de Abraham.
English
¿Qué podemos aprender de la vida de Esteban?