Pregunta
¿Cuál es la definición de herejÃa?
Respuesta
Una definición básica de la herejÃa es: "la afirmación de una opinión religiosa que contradice el dogma aceptado por la iglesia". Otra definición es: "el desacuerdo o la desviación de una teorÃa, práctica u opinión imperante". Este es un buen punto de partida para nosotros. Estas definiciones identifican dos elementos importantes: una posición dominante y una posición contraria. Con respecto a la religión, cualquier creencia o práctica que vaya en contra de la posición oficial de la iglesia, es considerada una herejÃa.
La herejÃa ha existido en cada época, pero durante el siglo XII, la iglesia católica tomó una acción sin precedentes en contra de ella. Mientras el poder de la iglesia católica aumentaba en Europa, las voces disidentes de otros grupos cristianos se volvieron más problemáticos. El Papa Alejandro III (1162-63) instó a los informantes, de modo que la iglesia pudiera descubrir evidencias de herejÃa. En 1184 el Papa Lucio III emitió un decreto de que alguien que fuera acusado de hereje, iba a ser entregado a las autoridades seculares para ser castigado. Durante las siguientes décadas, la iglesia aumentó la severidad del castigo por herejÃa, en última instancia, haciendo de eso un delito grave bajo el Papa Gregorio IX. Durante este tiempo, los dominicos se convirtieron agentes de principios de la inquisición, un tribunal especial al que se le dio la autoridad para juzgar las intenciones, asà como las acciones. Cuando en un pueblo se sospechaba de herejÃa, se enviaba un inquisidor para predicar un sermón solicitando a los aldeanos a que presentaran reportes de algún tipo de herejÃa. Esto fue una "inquisición general", que incluÃa un perÃodo de gracia para cualquiera que lo confesara. Esto fue seguido por una "inquisición especial" que podrÃa incluir la coerción, falsos testigos y tortura, para obtener una "confesión". A los que se identificaban como herejes, se les ordenaba entonces que hicieran penitencia, que podrÃa consistir en asistir de manera obligatoria a la iglesia, la peregrinación a un santuario, la pérdida de propiedades o la cárcel. Los herejes que se negaron a arrepentirse, fueron condenados a muerte. La inquisición siguió en la mayorÃa de las zonas de Europa hasta el siglo XV.
Obviamente, el indicador de la enseñanza "hereje" varÃa según la ortodoxia establecida en el momento. Cualquier grupo o persona que difiere de otro grupo, técnicamente puede llamarse herético. En Hechos 24:14, los judÃos llaman herejes a los cristianos. Los "herejes" de la edad media sólo eran herejes porque estaban en desacuerdo con la iglesia católica, y no porque se creÃan doctrinas anti bÃblicas. La inquisición española ejecutó a más de 14.000 personas, muchas de ellas por el simple hecho de poseer una biblia. Por lo tanto, bÃblicamente hablando, fue la iglesia establecida la que actuó como hereje durante la edad media.
En relación con el cristianismo bÃblico, ¿qué es una herejÃa? Segunda Pedro 2:1 dice, "… como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejÃas destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sà mismos destrucción repentina". En este versÃculo, vemos que la herejÃa es algo que niega la enseñanza de Jesús. En 1 Corintios 11:19 Pablo reprende a la iglesia por permitir herejÃas entre ellos, herejÃas que provocaron divisiones en el cuerpo. La herejÃa es negar las doctrinas que Dios ha dado, y las herejÃas provocan divisiones en la iglesia. La herejÃa es peligrosa y destructiva, y las escrituras nos advierten ampliamente en contra de ella (por ejemplo, 1 Juan 4:1-6; 1 Timoteo 1:3-6; 2 Timoteo 1:13-14; Judas 1).
¿Cómo trata la biblia la herejÃa? Tito 3:10 dice, "Al hombre que cause divisiones, después de una y otra amonestación deséchalo". Cuando una persona en la iglesia se aparta de la enseñanza bÃblica, la respuesta correcta es, en primer lugar, tratar de corregirla, pero si se niega a escuchar después de dos advertencias, no hay nada más que hacer al respecto con esa persona. La excomunión está implÃcita. La verdad de Cristo unificará los creyentes (Juan 17:22-23), pero la herejÃa, por su misma naturaleza, no puede coexistir pacÃficamente con la verdad.
Por supuesto, no todos los desacuerdos en la iglesia son una herejÃa. Tener una opinión diferente no está mal, pero cuando la opinión produce división o permanece desafiando la clara enseñanza bÃblica, llega a ser una herejÃa. Los mismos apóstoles discreparon algunas veces (ver Hechos 15:36-41), y Pedro una vez tuvo que ser reprendido por generar división y por su comportamiento legalista (Gálatas 2:11-14). Pero, gloria a Dios que a través de una actitud de humildad y de sumisión a la verdad de Dios, los apóstoles solucionaron sus desacuerdos y dejaron un ejemplo para nosotros.
¿Cómo protegernos contra la herejÃa? Filipenses 2:2-3 es un buen punto de partida: "Completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa. Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo". En la medida que nos sometemos a la autoridad de la palabra de Dios y tratamos a los demás con amor y respeto, se disminuirán las divisiones y herejÃas.
English
¿Cuál es la definición de herejÃa?