Pregunta
¿Qué significa cortar a Rahab en IsaÃas 51:9?
Respuesta
La mayorÃa de los lectores de la Biblia conocen a Rahab como la heroÃna de la batalla de Jericó (Josué 2; 6:22-25). Sin embargo, el nombre de Rahab también se relaciona en la Biblia con una mÃtica criatura marina. En el hebreo original, la grafÃa es ligeramente diferente: la Rahab de Jericó era רָחָב, mientras que la Rahab del mar era רַהַב. La diferencia es una cheit frente a una hei como letra central.
A veces, los escritores bÃblicos utilizaban la imagen de Rahab, un monstruo del caos, como representación despectiva de Egipto, como ocurre en IsaÃas 51:9 (NBLA):
"Despierta, despierta, vÃstete de poder, oh brazo del Señor.
Despierta como en los dÃas de antaño, en las generaciones pasadas.
¿No eres Tú el que despedazó a Rahab,
El que traspasó al dragón?"
Sabemos que se trata de una alusión poética a la liberación de Egipto por parte de Dios, porque el versÃculo siguiente menciona el cruce del Mar Rojo por Israel:
"¿No eres tú el que secó el mar,
las aguas del gran abismo;
el que transformó en camino las profundidades del mar
para que pasaran los redimidos?"
(IsaÃas 51:10)
En otras palabras, el extraordinario milagro de Dios en el Mar Rojo se describe como una gran batalla en la que Dios mata a un monstruo marino y lo despedaza. El profeta IsaÃas se remonta al éxodo cuando predice el cautiverio en Babilonia; está clamando para que Dios despliegue Su grandioso poder de liberación, como lo hizo hace mucho tiempo. Israel necesitarÃa otro éxodo.
Anteriormente en IsaÃas, Rahab también significa "Egipto". En IsaÃas 30:1-7 (NBLA), se describe a Judá buscando refugio y protección en Egipto, en lugar de depender de la ayuda del Señor. El profeta afirma que la ayuda de Egipto fue "vana y vacÃa. Por tanto lo he llamado Rahab el destruido" (versÃculo 7). Egipto era orgulloso y poderoso bajo el gobierno de Faraón -un furioso dragón marino-, pero se sentÃa impotente y humillado cuando se enfrentaba a la fuerza de Yavé. Israel necesitaba buscar la ayuda del Señor.
El profeta Ezequiel pronunció un oráculo contra Egipto, aquel antiguo enemigo del Señor que habÃa esclavizado al pueblo de Dios. En Ezequiel no se nombra a Rahab, pero se dirige al faraón, rey de Egipto, como tú "monstruo enorme que acechas en las corrientes del Nilo" (Ezequiel 29:3, NTV).
En otros pasajes de la Biblia, Rahab puede representar algo distinto de Egipto. Las Escrituras describen a Dios como el arquitecto todopoderoso del mundo, en pleno control de los elementos. En el libro que lleva su nombre, Job subraya la debilidad de los humanos en comparación con la omnipotente invencibilidad de Dios. Uno de los ejemplos que da Job del poder de Dios es su control del mar:
"Al mar agitó con Su poder,
Y al monstruo Rahab quebrantó con Su entendimiento.
Con Su soplo se limpian los cielos;
Su mano ha traspasado la serpiente huidiza" (Job 26:12-13, NBLA).
Es probable que este pasaje haga referencia a la creación, ya que Dios pone orden en el caos (ver Génesis 1). En la descripción poética, Dios aplasta y hiere a Rahab, el dragón del caos. Las aguas de la tierra se representan como un monstruo orgulloso y enfurecido que Dios domó y controló (ver también Job 9:11-15). Lo que quiere decir Job es que, si la grande y poderosa Rahab (un mar tempestuoso) no pudo enfrentarse al Señor, ¿cómo pueden los simples humanos esperar prevalecer contra Él?
El Salmo 89:9-10 utiliza imágenes similares a las de Job para mostrar el dominio de Dios sobre las fuerzas de la naturaleza y del mal:
"Tú dominas la soberbia del mar;
Cuando sus olas se levantan, Tú las calmas.
Tú aplastaste a Egipto como a uno herido de muerte;
Esparciste a Tus enemigos con Tu brazo poderoso" (NBLA).
Curiosamente, el nombre hebreo Rahab significa "orgullo, arrogancia". La Biblia revela que Dios se opone a los orgullosos y los abate (2 Samuel 22:28; JeremÃas 50:31; IsaÃas 2:11-12; Proverbios 15:25; 16:18; Santiago 4:6; 1 Pedro 5:5). Esto es cierto para el orgullo del mar, el orgullo del antiguo Egipto y el orgullo de los humanos pecadores.
En las Escrituras, Rahab, el monstruo marino, simboliza la rebelión, el poder y el orgullo. Pero las fuerzas del mal no pueden hacer frente al poder supremo del Dios del universo. Rahab es "cortada" por Él, y todo aquello de lo que los humanos se enorgullecen quedará en nada. Nada en toda la creación amenaza la supremacÃa de Dios, porque Él es el Dios AltÃsimo (Génesis 14:18-20). Todas las cosas, por monstruosas que sean, están bajo Su control (NehemÃas 9:6; Daniel 2:21; 4:35; 1 Crónicas 29:12).
English
¿Qué significa cortar a Rahab en IsaÃas 51:9?