Pregunta
La palabra judÃo, ¿se refiere a una raza o a una religión?
Respuesta
Puede ser difÃcil definir qué significa ser "judÃo". Las personas pueden suponer que ser judÃo significa ser un descendiente fÃsico del antiguo pueblo judÃo, pero hay mucho más para considerar. Ser judÃo se puede definir en términos de religión, raza, cultura y nacionalidad. Cualquiera (o más) de las diversas definiciones puede aplicarse a un individuo en particular, pero no todas ellas son válidas para todos los judÃos.
Hablar de ser judÃo en el sentido religioso significa que uno sigue la Torá y/o la Mishná. Hay muchos que no siguen los principios del Âá³Ü»å²¹Ã²õ³¾´Ç, pero que se consideran judÃos culturales, ya que observan ciertas fiestas o tradiciones, aunque de una forma no religiosa. Pero también existen conversos, o prosélitos, al Âá³Ü»å²¹Ã²õ³¾´Ç, y ellos también son "judÃos", independientemente de su origen o etnia.
Solo hay una raza, y esa es la raza humana, por lo que hablar de la "raza judÃa" puede ser problemático. Varios tribunales en los EE. UU. han dictaminado que los judÃos se clasifican como una raza para poder brindarles protección bajo las leyes contra la discriminación. Pero cuando un judÃo rellena una encuesta o una solicitud y se encuentra con la elección de "Caucásico, Indio Americano, Hispano, Asiático, Negro o Isleño del PacÃfico", podrÃa ser cualquiera de los anteriores.
Usar la palabra judÃo para referirse a una cultura especÃfica no tiene en cuenta las consideraciones religiosas y de raza, pero la "cultura judÃa" también puede ser difÃcil de definir. Los detalles de la adoración y la práctica no son comunes para todos los judÃos. Por ejemplo, los judÃos asquenazÃes y sefardÃes, practican algunas costumbres diferentes, siguen ceremonias ligeramente diferentes y tienen diferentes acentos en su pronunciación hebrea.
En la Biblia, los judÃos estaban llamados a ser una nación especial, pero en la actualidad es imposible definir la condición de judÃo según la nacionalidad. Durante casi 2,000 años, los descendientes de Abraham, Isaac y Jacob fueron un pueblo sin paÃs, y cuando se estableció el Israel moderno en 1948, habÃa muchos judÃos que no lo apoyaban. Hoy en dÃa, las personas que viven en Israel se denominan israelÃes en lugar de israelitas, pero hay muchos israelÃes que no son judÃos en absoluto. De la misma manera, la mayorÃa de los judÃos del mundo no son ciudadanos israelÃes.
El rabino Adin Steinsaltz sugiere que la forma correcta de pensar en el pueblo judÃo no es como una religión, una raza, una cultura o una nación, sino como una familia (Nosotros los judÃos: ¿Quiénes somos y qué debemos hacer?, 2005). Los judÃos, según Steinsaltz, están unidos porque son la familia espiritual y/o fÃsica extendida de Jacob.
La Biblia deja claro que Dios escogió a los hijos de Jacob para un propósito especial. Pablo, que era un judÃo de la tribu de µþ±ð²ÔÂá²¹³¾Ã²Ô, escribió que si pudiera, estarÃa dispuesto a dejarlo todo por la salvación de sus compatriotas judÃos: "Porque deseara yo mismo ser anatema, separado de Cristo, por amor a mis hermanos, los que son mis parientes según la carne; que son israelitas, de los cuales son la adopción, la gloria, el pacto, la promulgación de la ley, el culto y las promesas; de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén" (Romanos 9:3–5).
English
La palabra judÃo, ¿se refiere a una raza o a una religión?