Pregunta
¿Qué es la TeorÃa del Desmayo? ¿Jesús sobrevivió la crucifixión?
Respuesta
La TeorÃa del Desmayo es la creencia de que Jesús no murió realmente en Su crucifixión, sino que simplemente estaba inconsciente cuando fue puesto en la tumba y allà Él resucitó. De acuerdo a esto, Sus apariciones después de tres dÃas en la tumba sólo eran percibidas como apariciones de resurrección. Hay varias razones por las que esta teorÃa no es válida y puede ser fácilmente demostrada falsa, y hubo por lo menos tres distintas personas o grupos involucrados en la crucifixión de Jesús que estaban muy satisfechos con respecto al hecho de Su muerte en la Cruz. Son los guardias romanos, Pilato y el ³§²¹²Ô±ð»å°ùòÔ.
Los guardias romanos - HabÃa dos grupos distintos de soldados romanos encargados de asegurar la muerte de Jesús: los verdugos y los guardias de la tumba. Los soldados a cargo de la ejecución eran especialistas en la pena capital y la crucifixión fue una de las formas de ejecución más brutales de la historia. Jesús fue clavado a una cruz tras soportar horribles golpizas a manos de estos mercenarios profesionales de muerte, y toda persona condenada a muerte por crucifixión era tratada por estos soldados. Su misión era asegurarse de que se completara la tarea. Jesús no puede haber sobrevivido la crucifixión, y estos soldados se aseguraron de que Jesús estuviera muerto antes de que se permitiera bajar Su cuerpo de la Cruz. Estaban completamente satisfechos que Jesús estaba realmente muerto. Al segundo grupo de soldados se le dio la tarea de custodiar la tumba de Jesús debido a la petición hecha a Pilato por el ³§²¹²Ô±ð»å°ùòÔ. Mateo 27:62-66 nos dice, "Al dÃa siguiente, que es después de la preparación, se reunieron los principales sacerdotes y los fariseos ante Pilato, diciendo: Señor, nos acordamos que aquel engañador dijo, viviendo aún: Después de tres dÃas resucitaré. Manda, pues, que se asegure el sepulcro hasta el tercer dÃa, no sea que vengan sus discÃpulos de noche, y lo hurten, y digan al pueblo: Resucitó de entre los muertos. Y será el postrer error peor que el primero. Y Pilato les dijo: Ahà tenéis una guardia; id, aseguradlo como sabéis. Entonces ellos fueron y aseguraron el sepulcro, sellando la piedra y poniendo la guardia". Estos guardias se aseguraron de que la tumba estaba segura, y sus vidas dependÃan de cumplir su misión. Sólo la resurrección del Hijo de Dios les podrÃa impedir cumplir su tarea.
Pilato - Pilato dio la orden para que Jesús fuera crucificado y encargó esta tarea a un centurión romano, un comandante confiable y probado de 100 soldados romanos. Después de la crucifixión, José de Arimatea pidió el cuerpo de Jesús para que fuera colocado en una tumba. Sólo después de que el centurión confirmara la muerte de Jesús, Pilato entregó el cuerpo al cuidado de José. Marcos 15:42-45: "Cuando llegó la noche, porque era la preparación, es decir, la vÃspera del dÃa de reposo, José de Arimatea, miembro noble del concilio, que también esperaba el reino de Dios, vino y entró osadamente a Pilato, y pidió el cuerpo de Jesús. Pilato se sorprendió de que ya hubiese muerto; y haciendo venir al centurión, le preguntó si ya estaba muerto. E informado por el centurión, dio el cuerpo a José". Pilato estaba completamente satisfecho que Jesús estaba realmente muerto.
El ³§²¹²Ô±ð»å°ùÃ²Ô - El ³§²¹²Ô±ð»å°ùÃ²Ô era el Consejo gobernante del pueblo judÃo. Estos lÃderes pedÃan que los cuerpos de los crucificados, incluyendo a Jesús, fuesen bajados de la cruz después de su muerte debido al DÃa de Reposo subsiguiente. Juan 19:31-37 dice: "Entonces los judÃos, por cuanto era la preparación de la pascua, a fin de que los cuerpos no quedasen en la cruz en el dÃa de reposo (pues aquel dÃa de reposo era de gran solemnidad), rogaron a Pilato que se les quebrasen las piernas, y fuesen quitados de allÃ. Vinieron, pues, los soldados, y quebraron las piernas al primero, y asimismo al otro que habÃa sido crucificado con él. Mas cuando llegaron a Jesús, como le vieron ya muerto, no le quebraron las piernas. Pero uno de los soldados le abrió el costado con una lanza, y al instante salió sangre y agua. Y el que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero; y él sabe que dice verdad, para que vosotros también creáis. Porque estas cosas sucedieron para que se cumpliese la Escritura: No será quebrado hueso suyo. Y también otra Escritura dice: Mirarán al que traspasaron". Estos judÃos que habÃan exigido la crucifixión de Jesús, incluso yendo tan lejos como para sugerir una insurrección si Él no era crucificado, nunca habrÃan permitido que el cuerpo de Jesús bajara de la Cruz si Él no hubiese muerto. Estos hombres estaban completamente satisfechos que Jesús estaba realmente muerto.
Hay otra evidencia que la TeorÃa del Desmayo es inválida, como la condición del cuerpo de Jesús después de la resurrección. En cada aparición, el cuerpo de Jesús se mostraba en un estado glorificado, y las únicas marcas que quedaban como prueba de Su crucifixión eran las marcas de los clavos que Él pidió a Tomás tocar como prueba de Quién era. Cualquiera que hubiese experimentado lo que Jesús experimentó habrÃa necesitado meses para recuperarse fÃsicamente. El cuerpo de Jesús llevaba sólo las marcas de los clavos en Sus manos y pies. La manera en que se preparó el cuerpo de Jesús después de la crucifixión es una prueba para refutar más la teorÃa. Si Jesús sólo hubiese estado inconsciente, los lienzos en los cuales Él estaba envuelto habrÃan sido imposibles de escapar, si Él hubiese sido simplemente un hombre. La manera en que las mujeres prepararon el cuerpo de Jesús es prueba más de Su muerte. Ellas llegaron a la tumba en el primer dÃa de la semana a ungir más Su cuerpo con ungüentos de embalsamiento ya que habÃan tenido poco tiempo para preparar Su cuerpo antes del comienzo del DÃa de Reposo. Si Jesús hubiese sido meramente inconsciente como supone la teorÃa, las mujeres habrÃan traÃdo herramientas medicinales para ayudar en Su reanimación.
El propósito de la TeorÃa del Desmayo no es disputar la muerte de Jesús, sino por el contrario, pretende refutar Su resurrección. Si Jesús no resucitó, entonces Él no es Dios. Si Jesús realmente murió y resucitó de entre los muertos, Su poder sobre la muerte demuestra que Él es el Hijo de Dios. La evidencia exige el veredicto: Jesús realmente murió en la Cruz y Jesús realmente resucitó de entre los muertos.
English
¿Qué es la TeorÃa del Desmayo? ¿Jesús sobrevivió la crucifixión?