Pregunta
¿Qué es la teologÃa escolástica?
Respuesta
Hoy en dÃa, la teologÃa escolástica, o el escolasticismo, a menudo se usa como un término despectivo que significa algo como "especulación sobre temas teológicos oscuros y triviales" o "una sobre-enfatización en la dogma tradicional". La pregunta que más se usa para resumir esta visión de la teologÃa escolástica es: "¿Cuántos ángeles pueden bailar sobre la cabeza de un alfiler?" Los teólogos escolásticos medievales en efecto speculatearon sobre estas cosas, pero generalmente habÃa un tema teológico o filosófico más grande involucrado.
La teologÃa escolástica es esencialmente un enfoque sistemático, académico e interdisciplinario de la teologÃa que se desarrolló durante la Edad Media. El escolasticismo surgió con el auge de la universidad, el redescubrimiento de los métodos clásicos de aprendizaje y la creciente disponibilidad de libros impresos. En la universidad, los estudiantes podÃan estudiar temas que estaban de alguna manera separados de las preguntas y situaciones de la "vida real" que surgirÃan en la iglesia o en el pueblo. Este entorno académico podrÃa prestarse a la investigación teológica y a la especulación que parecÃa no tener una aplicación en el "mundo real" y no surgÃa de ninguna necesidad urgente.
La teologÃa escolástica buscaba aplicar la lógica y la razón a las Escrituras y presentar la verdad como un todo internamente coherente. Al hacerlo, el escolasticismo sentó las bases para la apologetica moderna. A partir de las ideas de Aristóteles, Platón, Sócrates y otros, el escolasticismo ordenó y sistematizó el aprendizaje previo y estableció un método de enseñanza eficiente para preservar ese conocimiento. El escolasticismo es, en gran parte, la razón por la que tenemos acceso directo a esas ideas antiguas hoy en dÃa. Los escritos del movimiento escolástico en la Edad Media influenciaron a filósofos como René Descartes y John Locke.
En la formación teológica escolástica, el profesor de teologÃa a menudo plantearÃa una pregunta y pedirÃa a los estudiantes que acumularan evidencia a favor y en contra. Finalmente, el profesor darÃa lo que consideraba la respuesta definitiva a la pregunta y luego criticarÃa las evidencias que se habÃan ofrecido. Además, las preguntas e inquietudes teológicas se ordenaron sistemáticamente para formar un "sistema" de teologÃa (teologÃa sistemática) que interactuaba con otras disciplinas como ciencia y filosofÃa. (Los sistemas escolásticos modernos también interactuarÃan con disciplinas como psicologÃa y sociologÃa e incluso disciplinas más especÃficas como ciencia polÃtica y criminologÃa.) °Õ´Ç³¾Ã¡²õ de Aquino fue uno de los teólogos escolásticos más conocidos por sus métodos y el sistema que produjo.
Los Reformadores a menudo ridiculizaban la teologÃa escolástica, pero en realidad lo que más a menudo rechazaban eran las conclusiones del escolasticismo católico romano. Los propios Reformadores emplearon algunos de los mismos métodos de investigación y educación teológica, produciendo obras protestantes y reformadas de teologÃa sistemática.
En algunos cÃrculos, la teologÃa sistemática todavÃa se desprecia o se mira con sospecha. Sin embargo, si el "sistema" no intenta hacer que la evidencia se ajuste al sistema, sino que se desarrolla en función de las pruebas bÃblicas, entonces puede ser una empresa útil.
English
¿Qué es la teologÃa escolástica?