Pregunta
¿Qué es un siervo?
Respuesta
Un siervo es un esclavo. En algunas Biblias, la palabra siervo es la traducción del término griego doulos, que significa "aquel que está subordinado y completamente a disposición de su amo; un esclavo". Otras traducciones usan la palabra esclavo o sirviente.
En tiempos romanos, el término siervo o esclavo podÃa referirse a alguien que servÃa voluntariamente a otros. Pero usualmente se referÃa a uno que se encontraba en una posición permanente de servidumbre. Bajo la ley romana, un siervo era considerado la propiedad personal del amo. Esencialmente, los esclavos no tenÃan derechos y podrÃan ser asesinados con impunidad por sus propietarios.
La palabra hebrea para "siervo", ‘ebed, tenÃa una connotación similar. Sin embargo, la Ley Mosaica permitÃa a un sirviente en apuros convertirse voluntariamente en siervo: "Y si el siervo dijere: Yo amo a mi señor, a mi mujer y a mis hijos, no saldré libre; entonces su amo lo llevará ante los jueces, y le hará estar junto a la puerta o al poste; y su amo le horadará la oreja con lesna, y será su siervo para siempre" (Éxodo 21:5-6).
Muchos hombres prominentes del Antiguo Testamento fueron referidos como siervos. Dios habló de Abraham como su siervo (Génesis 26:24; Números 12:7). Josué es llamado el siervo del Señor (Josué 24:29), al igual que David (2 Samuel 7:5) e IsaÃas (IsaÃas 20:3). Incluso el MesÃas es llamado el Siervo de Dios (IsaÃas 53:11). En todos estos casos, el término siervo conlleva la idea de nobleza humilde. Ser siervo de Dios es una posición honorable.
Durante el tiempo de Jesús y la primera iglesia del primer siglo, hasta un tercio de la población romana eran esclavos, y otro tercio habÃan sido esclavos anteriormente en la vida. Era común que hombres y mujeres libres trabajaran codo con codo con esclavos como barrenderos, estibadores, médicos, profesores y gerentes de negocios. Los criminales convictos se convertÃan en siervos del estado y usualmente morÃan trabajando en las minas o en las galeras.
Las fuentes históricas revelan que no era inusual que los judÃos poseyeran esclavos durante el perÃodo del Nuevo Testamento. Como la esclavitud era una parte familiar de la cultura, Jesús a veces se referÃa a los esclavos y dueños en sus parábolas (por ejemplo, Mateo 25:14-30 y Lucas 12:41-48). Además, Jesús enseñó que el mayor en el reino de Dios tendrÃa que convertirse en "el siervo de todos" (Marcos 9:35). Tal concepto era impensable para un ciudadano romano, que se enorgullecÃa de su libertad y nunca se identificarÃa a sà mismo como un siervo. Pero el reino de Jesús no es de este mundo (Juan 18:36), y los valores egoÃstas de la tierra no tienen importancia en el cielo.
A lo largo del Nuevo Testamento, las palabras siervo, esclavo o sirviente se aplican metafóricamente a alguien absolutamente devoto a Jesús. Pablo, Timoteo, Santiago, Pedro y Judas se describen a sà mismos como "siervos de Cristo" (Romanos 1:1; Filipenses 1:1; Santiago 1:1; 2 Pedro 1:1; Judas 1:1).
Los creyentes de hoy aún deben considerarse a sà mismos siervos o esclavos de Cristo (1 Corintios 7:22; Efesios 6:6; 2 Timoteo 2:24). Él es nuestro Señor, y nuestra lealtad le pertenece solo a Él. Como siervos, renunciamos a otros amos (Mateo 6:24) y nos entregamos totalmente a Él (Mateo 16:24).
Ser un siervo de Cristo no es una faena. Su "carga es ligera" (Mateo 11:30). También tenemos esta promesa: "Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna" (Romanos 6:22).
English
¿Qué es un siervo?