Pregunta
¿Qué significa que Pablo dijera: "Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros" (Filipenses 1:3)?
Respuesta
La carta de Pablo a la iglesia de Filipos comienza con una reflexión: "Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros" (Filipenses 1:3). Pablo habÃa desarrollado una estrecha relación con la gente de esta iglesia, y su amor por ellos queda patente en su oración por ellos y a lo largo de toda la epÃstola. Todos los creyentes deben mostrar su amor mutuo, no sólo de palabra, sino con hechos y de verdad (1 Juan 3:18), y eso incluye orar unos por otros.
Pablo estaba agradecido por los creyentes de Filipos. La iglesia de allà se habÃa fundado durante su segundo viaje misionero (Hechos 16), y compartÃan con Pablo una "comunión en el evangelio, desde el primer dÃa hasta ahora" (Filipenses 1:5). Los creyentes de Filipos habÃan apoyado fielmente el ministerio de Pablo a lo largo de los años (Filipenses 4:16), incluso cuando estuvo encarcelado. Pablo estaba agradecido por su apoyo y por su fe.
La continua relación de Pablo con esta iglesia revelaba un corazón agradecido que le permitÃa decir que daba gracias a Dios cada vez que se acordaba de ellos. Cada vez que pensaba en los creyentes de Filipos, ya estuviera orando o conversando con otra persona, Pablo daba gracias a Dios por ellos. Filipenses 1:3-8 muestra además el gozo, el amor y el cuidado que Pablo sentÃa por los creyentes de Filipos. La suya era una relación que afectaba a las oraciones del apóstol: "en todas mis oraciones rogando con gozo por todos vosotros" (Filipenses 1:4).
Filipos habÃa sido un lugar difÃcil para predicar el Evangelio. Pablo y Silas fueron injustamente encarcelados allà y golpeados antes de su liberación. El duro trato de los impÃos de Filipos hizo que la fe y el compromiso de los creyentes fueran mucho más agradables. La gratitud de Pablo se dirige a Dios, que es el único Salvador y Señor de la Iglesia. Pablo sabÃa que "ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento" (1 Corintios 3:7).
Los cristianos estamos llamados a amarnos unos a otros (Juan 13:34-35; 15:12; 1 Pedro 4:8; 1 Juan 4:11), y una forma de hacerlo es orar unos por otros. Estamos llamados a orar por los demás creyentes (Efesios 6:18), por los ministros del Evangelio (Efesios 6:19-20), por la Iglesia perseguida (Hebreos 13:3) y por todas las personas (1 Timoteo 2:1). Orar por los demás nos desvÃa de nosotros mismos y nos recuerda que somos un cuerpo de creyentes. Nos permite "[Sobrellevad] los unos las cargas de los otros", cumpliendo asà la ley de Cristo (Gálatas 6:2). Nosotros también podemos dar gracias a Dios por cada recuerdo de los creyentes de todo el mundo, pues todos tenemos la esperanza de Cristo.
Los creyentes forman el cuerpo de Cristo (1 Corintios 12:27), y deberÃamos dar gracias a Dios por la salvación y el ministerio que compartimos en cada recuerdo. El ojo debe dar gracias por el pie, los pulmones deben dar gracias por el corazón, etc. Hay una relación definida en el cuerpo. Igual que los creyentes filipenses tenÃan una "comunión en el evangelio" con Pablo (Filipenses 1:5), nosotros tenemos una comunión en el evangelio con los que sirven a Cristo en otros lugares. Todos los creyentes están unidos en el Evangelio. Al orar unos por otros, podemos llenarnos de gozo y confianza "que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el dÃa de Jesucristo" (Filipenses 1:6).
English
¿Qué significa que Pablo dijera: "Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros" (Filipenses 1:3)?