Pregunta
¿Quién es la Artemisa mencionada en la Biblia?
Respuesta
Artemisa era una diosa adorada en el mundo antiguo. Los griegos la consideraban la hermana gemela de Apolo y la diosa de la caza y la naturaleza, asà como protectora de las chicas solteras. La Artemisa mencionada en el libro de los Hechos era una deidad diferente, una diosa localizada de los efesios, pero llevaba el mismo nombre (latinizado como "Diana") que la diosa de la mitologÃa griega. Su templo en Éfeso se consideraba una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
La Artemisa efesia era una deidad "reina del cielo" que enfatizaba la fertilidad, la virginidad y la protección durante el parto. Se han desenterrado muchas de sus imágenes; las filas y filas de protuberancias lisas y ovaladas en su abdomen han sido objeto de debate durante años: ¿son senos, bolsas que contienen amuletos mágicos, testÃculos de toro o huevos de abeja? (Todas esas posibilidades se han presentado como teorÃas viables). Los muchos sacerdotes empleados en el templo realizaban sacrificios de animales. También habÃa muchas sacerdotisas. No se sabe si las sacerdotisas participaban en la prostitución ritual. En cualquier caso, el templo de Artemisa en Éfeso era una popular atracción turÃstica en el mundo romano.
Una mitologÃa única surgió en torno al origen de la adoración a Artemisa. El relato es aludido por el secretario de la ciudad de Éfeso: "¿hay acaso algún hombre que no sepa que la ciudad de los efesios es guardiana del templo de la gran Diana y de la imagen que descendió del cielo?" (Hechos 19:35, NBLA). Un artÃculo popular en venta para turistas era un pequeño santuario de Artemisa, un recinto encerrado con una pequeña figura femenina en su interior. Se les decÃa a los adoradores que podÃan llevar este santuario a cualquier parte del mundo y adorar a Artemisa frente a su diminuto santuario, y serÃa igual que adorarla en el templo de Éfeso.
Pablo pasó años en Éfeso (Hechos 19:10) y realizó "milagros extraordinarios" allà (versÃculo 11). El evangelio comenzó a cambiar vidas y "muchos de los que habÃan practicado la magia recogieron sus libros y los quemaron delante de todos. . . . De esta manera, la palabra del Señor creció en poder y se difundió ampliamente" (versÃculos 19–20). A medida que el evangelio avanzaba en el territorio reclamado por Artemisa, se preparaba el escenario para un enfrentamiento con las fuerzas espirituales de la oscuridad.
Cuando los seguidores de Artemisa notaron la diferencia que la predicación de Pablo estaba teniendo en su ciudad, "se produjo un alboroto no pequeño por motivo del Camino" (Hechos 19:23, NBLA). Un platero llamado Demetrio convocó una reunión de su gremio y dijo: "Compañeros, ustedes saben que nuestra prosperidad depende de este comercio. Pueden ver y oÃr que no solo en Éfeso, sino en casi toda Asia, este Pablo ha persuadido a una gran cantidad de gente, y la ha apartado, diciendo que los dioses hechos con las manos no son dioses verdaderos. Y no solo corremos el peligro de que nuestro oficio caiga en descrédito, sino también de que el templo de la gran diosa Diana se considere sin valor, y que ella, a quien adora toda Asia y el mundo entero, sea despojada de su grandeza" (versÃculos 25–27, NBLA). En su discurso, Demetrio hizo alusión a la "majestuosidad" de Artemisa, pero su verdadera motivación era evidente, estaba perdiendo negocio mientras la gente dejaba de comprar sus figuritas idolátricas.
Demetrio y sus compañeros artesanos provocaron un frenesà tumultuoso en la ciudad, gritando: "¡Grande es Artemisa de los efesios!" (Hechos 19:28, NTV). Lideraron a una multitud para encontrar a Pablo y, al no encontrarlo, agarraron a dos de los compañeros de viaje de Pablo y los arrastraron al teatro. AllÃ, la multitud continuó alabando a Artemisa durante unas dos horas (versÃculo 34). Sólo se calmaron cuando el secretario de la ciudad consiguió llamar la atención de la multitud y les recordó que estaban violando la ley romana al alterar la paz (versÃculo 40).
Pronto Pablo dejó Éfeso para continuar su tercer viaje misionero. Pero se habÃa establecido una iglesia. En el centro de la adoración a Artemisa, en una ciudad conocida por el paganismo, la inmoralidad y la codicia, la luz de Jesucristo brilló con intensidad. A pesar de las intimidaciones del enemigo, la iglesia prosperó.
English
¿Quién es la Artemisa mencionada en la Biblia?