Pregunta
¿Qué significa haber dejado el primer amor (Apocalipsis 2:4)?
Respuesta
Apocalipsis 2:1-7 contiene el mensaje de Jesús a la iglesia de Éfeso, la primera de las siete exhortaciones a diversas iglesias del Imperio Romano. Éfeso tenÃa algunos retos singulares para un seguidor de Cristo, ya que allà se rendÃa culto al emperador y a la diosa griega Artemisa (Hechos 19:23-40). Debido a estas influencias, los creyentes de Éfeso habÃan desarrollado un gran discernimiento cuando se trataba de falsos maestros y herejÃas. Cristo les elogió por este discernimiento, pero les reprochó haber perdido su "primer amor".
El primer amor que caracterizó a los efesios fue el celo y el ardor con que aceptaron su salvación al darse cuenta de que amaban a Cristo porque Él les habÃa amado primero (1 Juan 4:19) y de que era, de hecho, Su amor por ellos lo que les habÃa hecho "vivir juntamente con Cristo". Estaban tan abrumados por la alegrÃa que les producÃa comprender su estado anterior -muertos en delitos y pecados- y su nueva vida en Cristo, que mostraron el fruto de ese gozo (Efesios 2:1-5). A causa del gran amor de Dios por los efesios, fueron "vivificados en Cristo" y esa nueva vida se manifestó en la pasión de la gratitud. Esa pasión por el Salvador se derramó sobre los demás y sobre la cultura en la que vivÃan, por corrupta que fuera.
Jesús elogia a los efesios por sus muchas buenas obras y su arduo trabajo. PonÃan a prueba a los maestros para ver si sus oficios eran verdaderos; soportaban las dificultades y perseveraban sin cansarse. Sin embargo, habÃan perdido el afecto y el celo por Cristo y, cuando eso ocurrió, empezaron a "seguir la corriente" de las buenas obras, motivados no por el amor a Cristo y por Cristo, sino por las obras en sà mismas. Lo que antes era una relación de amor se enfrió hasta convertirse en mera religión. Su pasión por Él se convirtió en poco más que frÃa ortodoxia.
Rodeada de paganismo y falsos maestros, la iglesia de Éfeso habrÃa tenido amplias oportunidades de corregir la falsa doctrina y enfrentarse a los maestros heréticos. Sin embargo, si lo hubieran hecho por otra razón que no fuera el amor a Cristo y la pasión por Su verdad, habrÃan perdido el rumbo. En lugar de perseguir a Cristo con la devoción que antes mostraban, como una novia que sigue a su novio "por el desierto" (JeremÃas 2:2), los efesios corrÃan el peligro de alejarse completamente de Cristo. Es por eso por lo que advierte a los que tienen "oÃdos para oÃr" que prueben la realidad de su salvación, volviendo a Él y reavivando el amor que habÃa empezado a enfriarse. Sin duda, entre los efesios habÃa algunos cuya profesión era falsa y cuyo oÃdo se habÃa embotado. A los demás les advierte que no los sigan, sino que se arrepientan y vuelvan a Él con la pasión que una vez sintieron por Él.
Nos enfrentamos a los mismos retos en el siglo XXI. Hay pocas iglesias que no estén sujetas a, y en peligro de, una cierta cantidad de falsas enseñanzas. Pero Jesús nos llama a decir la verdad con amor (Efesios 4:15), y a no dejar que la frustración de la falsa enseñanza domine el amor de Cristo en nosotros (Efesios 4:31-32). Nuestro primer amor es el amor que Cristo nos da a Dios y a los demás. Debemos ser celosos de la verdad, pero ese celo se debe moderar para que siempre "siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo" (Efesios 4:15).
English
¿Qué significa haber dejado el primer amor (Apocalipsis 2:4)?