Pregunta
¿Qué significa que en los dÃas de los jueces cada uno hacÃa lo que bien le parecÃa (Jueces 17:6)?
Respuesta
Algunos versÃculos bÃblicos se presentan como notas a pie de página del escritor o narrador para ayudar a interpretar o explicar cómo pudieron ocurrir ciertos acontecimientos. Un ejemplo aparece en Jueces 17:6: "En aquellos dÃas no habÃa rey en Israel; cada uno hacÃa lo que bien le parecÃa". El mismo comentario se repite en el versÃculo final del libro: "cada uno hacÃa lo que le parecÃa correcto según su propio criterio" (Jueces 21:25, NTV).
Cada uno hacÃa lo que bien le parecÃa equivale a decir que en Israel existÃa un estado de anarquÃa. La frase tiene su origen en el Pentateuco. El perÃodo de peregrinaje por el desierto de Israel fue un tiempo inestable cuando algunos de los sacrificios y diezmos no se ofrecÃan. Moisés describió esta época como "cada uno lo que bien le parece" (Deuteronomio 12:8). La adoración desordenada de aquellos dÃas terminarÃa en la Tierra Prometida, lo que permitirÃa un modo más estable de vida comunitaria (Deuteronomio 12:9-14).
Los dÃas de los jueces fueron tiempos oscuros y problemáticos para la nación de Israel. Moisés habÃa ordenado al pueblo que hiciera lo que era justo a los ojos de Dios (Éxodo 15:26; Deuteronomio 6:18; 12:25, 28; 13:19; 21:9). Sin embargo, tras la muerte de Moisés y luego de Josué, el pueblo se desvió rápidamente. Jueces 17 es el relato de Miqueas y su familia, que se ofrece como ejemplo de la corrupción generalizada que tenÃa lugar entre el pueblo. La idolatrÃa y la confusión moral eran desenfrenadas. Sin un rey sobre el pueblo, cada uno hacÃa lo que bien le parecÃa. No habÃa una autoridad gobernante central que mantuviera la disciplina y el orden en Israel, y el resultado era la anarquÃa.
Cada uno hacÃa lo que le parecÃa correcto según su propio criterio, equivale a la filosofÃa actual de que "si te parece bien, hazlo" o "tú sé tú". Hoy en dÃa, "hacemos lo nuestro" y cantamos canciones que presumen de "yo lo hice a mi manera", como si esto fuera algo bueno. Pero tal subjetivismo moral metió a Israel en problemas, llevando a la nación a las profundidades de la depravación y la decadencia moral. Lo mismo ocurrirá con las sociedades actuales.
Dios tiene un camino absolutamente correcto para nosotros, detallado en Su Palabra. Proverbios 14:34 lo dice asÃ: "La justicia engrandece a la nación; mas el pecado es afrenta de las naciones". El mismo proverbio advierte: "Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte" (Proverbios 14:12).
Si cada uno hace lo que le parece correcto a sus propios ojos, se genera confusión espiritual y peligro, y las naciones caen en desgracia. Dios llama a Su pueblo a la obediencia y a la conformidad con las normas de la vida correcta en Su Palabra: "Dará vida eterna a los que siguen haciendo el bien, pues de esa manera demuestran que buscan la gloria, el honor y la inmortalidad que Dios ofrece; pero derramará su ira y enojo sobre los que viven para sà mismos, los que se niegan a obedecer la verdad y, en cambio, viven entregados a la maldad. Habrá aflicción y angustia para todos los que siguen haciendo lo malo, para los judÃos primero y también para los gentiles; pero habrá gloria, honra y paz de parte de Dios para todos los que hacen lo bueno, para los judÃos primero y también para los gentiles. Pues Dios no muestra favoritismo" (Romanos 2:7-11, NTV).
Afortunadamente, cuando invocamos el nombre de Jesús, somos justificados a los ojos de Dios mediante la obra redentora de Jesucristo (1 Corintios 6:9-11; Romanos 8:3-4). El EspÃritu de Dios nos guÃa y nos da poder para vivir vidas justas y santas, de modo que ya no hagamos lo que nos plazca, sino que vivamos para agradarle a Él (Romanos 8:11-14; Gálatas 5:19-24; Efesios 4:22-24; Filipenses 2:12-13; Hebreos 8:10).
English
¿Qué significa que en los dÃas de los jueces cada uno hacÃa lo que bien le parecÃa (Jueces 17:6)?