Pregunta
¿Qué es una buena exégesis bÃblica?
Respuesta
·¡³æÃ©²µ±ð²õ¾±²õ significa "exposición o explicación". La exégesis bÃblica comprende el examen de un texto particular de la Escritura para interpretarlo correctamente. La exégesis es una parte del proceso de la hermenéutica, que es la ciencia de la interpretación. Una persona que practica la exégesis se llama exégeta.
En realidad, en las Escrituras hay un mandato para una buena exégesis bÃblica. "Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad" (2 Timoteo 2:15). Según este versÃculo, debemos manejar correctamente la Palabra de Dios, por medio de un estudio diligente. Si no lo hacemos, tenemos razones para avergonzarnos.
Hay algunos principios básicos para una buena exégesis que los estudiantes serios de la Biblia deben seguir:
1. El principio gramatical. La Biblia fue escrita en lenguaje humano, y el lenguaje tiene una cierta estructura y sigue ciertas reglas. Por lo tanto, debemos interpretar la Biblia de una manera consistente con las reglas básicas del lenguaje.
Normalmente, el exégeta comienza a examinar un pasaje definiendo las palabras que lo componen. Las definiciones son básicas para entender el pasaje en su contexto, y es importante que las palabras se definan de acuerdo a su intención original y no de acuerdo al uso moderno. Para asegurar la exactitud, el exégeta utiliza una traducción fiable y diccionarios griegos y hebreos.
Luego, el exégeta examina la sintaxis, o las relaciones gramaticales de las palabras del pasaje. Encuentra paralelos, determina qué ideas son primarias y cuáles secundarias, y encuentra acciones, temas y sus modificadores. Puede incluso esquematizar uno o dos versÃculos.
2. El principio literal. Asumimos que cada palabra de un pasaje tiene un significado normal y literal, a menos que haya una buena razón para verlo como una figura retórica. El exégeta no se esfuerza en espiritualizar o hacer alegorÃas. Las palabras quieren decir lo que ellas dicen.
Asà que, si la Biblia menciona un "caballo", significa "un caballo". Cuando la Biblia habla de la Tierra Prometida, se refiere a una tierra literal que se le dio a Israel y no se debe interpretar como una referencia al cielo.
3. El principio histórico. Con el paso del tiempo, la cultura cambia, los puntos de vista cambian, el lenguaje cambia. Debemos cuidarnos de interpretar las Escrituras de acuerdo a como nuestra cultura ve las cosas; debemos siempre colocar las Escrituras en su contexto histórico.
El estudiante diligente de la Biblia considerará la geografÃa, las costumbres, los eventos actuales, e incluso la polÃtica de la época en que se escribió un pasaje. Entender la antigua cultura judÃa puede ayudar mucho a la comprensión de las Escrituras. Para hacer su investigación, el exégeta puede usar diccionarios bÃblicos, comentarios y libros de historia.
4. El principio de sÃntesis. El mejor intérprete de la Escritura es la propia Escritura. Debemos examinar un pasaje teniendo en cuenta su contexto inmediato (los versÃculos que lo rodean), su contexto más amplio (el libro en el que se encuentra) y su contexto completo (la Biblia en su totalidad). La Biblia no se contradice a sà misma. Cualquier declaración teológica en un versÃculo puede y debe armonizarse con las declaraciones teológicas en otras partes de la Escritura. Una buena interpretación de la Biblia relaciona cualquier pasaje con el contenido total de la Escritura.
5. El principio práctico. Una vez que hemos examinado correctamente el pasaje para entender su significado, tenemos la responsabilidad de aplicarlo a nuestras propias vidas. "Usar bien la palabra de verdad" es más que un ejercicio intelectual; es un hecho que cambia la vida.
English
¿Qué es una buena exégesis bÃblica?