Respuesta:
Varios versÃculos en la Biblia mencionan "la niña de tus ojos". Esta antigua metáfora hace referencia a la "pupila" del ojo, que es como algunas traducciones de la Biblia lo interpretan. He aquà tres usos del Antiguo Testamento de la frase la niña de tus ojos:
El sabio padre le dice a su hijo, "Guarda mis mandamientos, y vivirás, Y mi ley como las niñas de tus ojos" (Proverbios 7:2).
El salmista ora, "Guárdame como a la niña de tus ojos; Escóndeme bajo la sombra de tus alas" (Salmo 17:8).
A riesgo de enredarnos un poco con las palabras, veamos algo del hebreo que hay detrás de la frase. La "niña" en la expresión "la niña del ojo" es una traducción de la palabra hebrea "ishon", que significa "pequeño hombre". "Ishon" está relacionada etimológicamente con la palabra "ish", que significa "hombre". Etimológicamente, el "ishon" del ojo significa "el hombrecito del ojo". ¿Alguna vez has mirado a alguien a los ojos y has visto tu propio reflejo en su pupila? Ese es el "hombrecito", justo en el centro del ojo.
Dios mantuvo a los israelitas como la niña de Sus ojos, aunque fueran rebeldes y tercos en el desierto. Siendo la niña de Sus ojos, eran los más apreciados. Y el cuidado de Dios por Su pueblo no ha disminuido con el tiempo. Él mantiene a Sus hijos cerca, y puede protegernos tan fácilmente como nuestros párpados protegen nuestras pupilas. Él hace esto porque nos ama en Cristo. Tiene un amor parental y protector por nosotros, y las descripciones bÃblicas de Su amor son reveladoras, por decir lo menos.