Respuesta:
En 1 Tesalonicenses 4, Pablo ofrece un mensaje de esperanza a los tesalonicenses. En otras partes de su carta, Pablo habÃa elogiado a los creyentes tesalonicenses por su fe y su amor (1 Tesalonicenses 3:6; 5:8), pero parece que querÃa ayudarles a crecer en su esperanza. Pablo ofrece a sus lectores un panorama del futuro para que no se aflijan como los que no tienen esperanza (1 Tesalonicenses 4:13).
Los creyentes en Cristo pueden esperar con esperanza el dÃa en que Jesús descienda con voz de arcángel. Hay dos menciones de arcángeles (o "primeros" ángeles) en el Nuevo Testamento. Una se encuentra en 1 Tesalonicenses 4:16. La segunda, en Judas 1:9, identifica a Miguel como "el arcángel".
En Daniel 12 el ángel Gabriel le dijo a Daniel que Miguel "se levantará" un dÃa, y entonces vendrÃa un tiempo de severa angustia del cual muchos del pueblo de Daniel serÃan rescatados (Daniel 12:1). Tal vez esto indique que Miguel estará presente cuando Jesús regrese en las nubes en el rapto. Según 1 Tesalonicenses 4:16, la vocalización de Miguel estará entre los acontecimientos del rapto (o el "arrebatamiento", descrito en 1 Tesalonicenses 4:13-17). Otra posibilidad es que la afirmación de que Jesús descenderá con voz de arcángel indique simplemente que la voz de Jesús será como la de un arcángel, ya que la frase puede traducirse literalmente "con voz de arcángel".
Pablo explica que habrá tres señales audibles de este acontecimiento: la voz de mando, la voz de arcángel y la trompeta final. Parece más probable que la declaración de que Jesús descenderá con la voz de arcángel simplemente describe eventos concurrentes que tendrán lugar cuando Jesús regrese para aquellos que han creÃdo en Él.