Dz˹ֲ

settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es la Iglesia Morava?

Respuesta


La Iglesia Morava se considera la confesión protestante más antigua y tiene sus raíces en las enseñanzas del reformador religioso Juan Hus. La Iglesia Morava fue fundada en 1457 en la República Checa por un pequeño grupo de husitas que deseaban una reforma más radical de la iglesia. Establecieron una comunidad llamada la Unidad de los Hermanos (o, en latín, Unitas Fratrum) en Kunwald. En 1467 establecieron un sacerdocio/episcopado y se dividieron en tres ramas: morava, polaca y bohemia.

La Iglesia Morava ha estado asociada durante mucho tiempo con la actividad misionera intercultural. En la década de 1720, el conde alemán Nicolás Luis von Zinzendorf aceptó a refugiados moravos en su territorio. Firmaron un Acuerdo Fraternal y formaron una comunidad llamada Herrnhut ("La Guardia del Señor"), dirigida por Zinzendorf. En 1732, misioneros de Herrnhut fueron a la isla de Santo մdzá. Los esfuerzos misioneros se expandieron al resto del Caribe (en gran parte a la población esclava africana allí), Groenlandia, Labrador (a los inuit), Surinam, Guyana, Sudáfrica y Norteamérica (a las tribus nativas). Los esfuerzos pioneros de los moravos en la difusión del Evangelio fueron responsables de que miles de personas sin número llegaran a la fe en Cristo. Fue a través del testimonio de los moravos que John Wesley experimentó la conversión.

Los misioneros moravos llegaron a Estados Unidos durante el período colonial. Los moravos obtuvieron una presencia permanente en Pensilvania en 1741. La Iglesia Morava tiene ahora alrededor de un millón de miembros, la mayoría en África oriental, pero también en la cuenca del Caribe; Sudáfrica; Winston-Salem, Carolina del Norte; y Bethlehem, Pensilvania.

A los moravos se les conoce a veces como "el pueblo feliz de Dios". Destacan la importancia de la comunidad, y suelen llamarse entre sí "hermano" o "hermana". Algunos de los primeros críticos se opusieron a los asentamientos moravos porque los moravos afirmaban a la gente "corriente": aceptaban miembros de todas las razas, nacionalidades y clases sociales; permitían a las mujeres ocupar puestos de liderazgo; y hacían hincapié en la vida espiritual de los niños. La comunidad de Herrnhut promovía la "teología del corazón", centrada más en la relación del creyente con Cristo que en la doctrina.

Los moravos creen que la fe se completa en el amor y que la capacidad de vivir en una comunidad amorosa es una señal de verdadera fe. Intentan evitar el legalismo al tiempo que se esfuerzan por vivir éticamente y en el servicio amoroso a los demás. Los servicios de la iglesia son una mezcla entre iglesia libre y litúrgica, pero la música es fundamental en la vida y el culto moravos.

La Iglesia Morava practica el bautismo infantil, que se considera como la entrada en un pacto de gracia en lugar de una purificación del pecado original. Los niños que son bautizados se someten a la confirmación para convertirse en miembros adultos de la iglesia. Sin embargo, la pertenencia a la iglesia no es un requisito para participar en la comunión. Los niños bautizados que han sido preparados para la comunión hablando con un pastor y miembros de otras iglesias cristianas están invitados a participar.

La comunión en las iglesias moravas incluye lo que se conoce como la Diestra de la Hermandad. Tanto antes como después de la consagración y la participación de los elementos, los feligreses se dan la mano. El primer apretón de manos tiene como objetivo mostrar la unidad en Cristo y el deseo de estar en paz unos con otros. El segundo es para renovar la dedicación al servicio de Cristo y significa unidad de propósito. En la misma línea, la comunión se considera un recordatorio de la responsabilidad social: la recepción del amor de Cristo, el perdón y la nueva vida para que los participantes puedan a su vez proclamar el Evangelio y compartir los dones de Dios con los demás. En la práctica, los moravos se consideran llamados a tender la mano a los pobres, los sin techo, los perseguidos y los enfermos, invitando a todos a la fiesta de los dones de Dios, tanto visibles como invisibles.

Los moravos también celebran las fiestas del amor, normalmente en las festividades del año eclesiástico, los días de aniversario de la congregación o similares. Los moravos dicen que las fiestas del amor se originaron en las reuniones de la iglesia primitiva después de ʱԳٱ𳦴Dzé, cuando los creyentes partían el pan juntos, a menudo junto con la celebración de la comunión. La Iglesia Morava comenzó la práctica de celebrar fiestas del amor en 1727 cuando, después de un servicio de comunión, los feligreses se mostraban reacios a regresar a casa; por lo que el conde Zinzendorf proporcionó comida para que pudieran quedarse y participar en conversaciones religiosas, oraciones y cantos. Los servicios de las fiestas del amor de hoy en día son principalmente servicios de canto. Se distribuye comida a la congregación, normalmente panecillos dulces y café o limonada. El único requisito para la comida que se distribuye es que sea sencilla y fácil de repartir. A menudo, los servicios de banquete de amor atraen a muchos visitantes.

La Iglesia Morava en todo el mundo (llamada Unitas Fratrum o la Unidad) está dividida en provincias gobernadas por Sínodos Provinciales. Las congregaciones individuales envían delegados al sínodo, que se reúne una vez cada tres o cuatro años. Los sínodos eligen a los miembros de la Conferencia Provincial de Ancianos. Las congregaciones locales están gobernadas por una Junta de Ancianos, que es elegida por los miembros. Los pastores son responsables ante la Junta de Ancianos y la Conferencia Provincial de Ancianos. Los cargos de liderazgo también incluyen diácono, presbítero (esencialmente un diácono mayor) y obispo (elegido de entre los presbíteros por los sínodos y ordenado). Los obispos sirven a la Iglesia Morava en todo el mundo en lugar de a una provincia en particular. No tienen ninguna autoridad administrativa, sino que funcionan como un pastor para los pastores.

La Iglesia Morava se considera cristocéntrica, con un énfasis especial en la comunidad y el amor. A menudo les gusta decir: "En lo esencial, unidad; en lo no esencial, libertad; en todas las cosas, amor".

English



Retornar a la página inicial de 貹ñDZ

¿Qué es la Iglesia Morava?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Email icon
© Copyright Dz˹ֲ