Pregunta
¿Qué era la Fiesta de las Primicias?
Respuesta
La Fiesta de las Primicias era un festival ordenado por el Señor que tuvo lugar dentro de la celebración de la Pascua. Como una de las siete fiestas del Señor, la Fiesta de las Primicias se celebraba el decimosexto dÃa del mes judÃo de Nisán, dos dÃas después de que comenzara la fiesta de la Pascua (aproximadamente desde finales de marzo hasta principios de abril). La Fiesta de las Primicias servÃa como un recordatorio a los israelitas de la provisión de Dios en la Tierra Prometida. En última instancia, los israelitas debÃan reconocer que Dios los habÃa rescatado de la esclavitud en Egipto y les habÃa proporcionado un lugar para vivir y cultivar cosechas (Deuteronomio 26:1–11).
Como su nombre lo sugiere, la Fiesta de las Primicias requerÃa que los israelitas trajeran "una gavilla por primicia de los primeros frutos" que cosechaban cada año al sacerdote (LevÃtico 23:10). Una gavilla es un manojo o un racimo de granos cosechados. Luego, el sacerdote tomarÃa la gavilla y la agitarÃa ante el Señor al dÃa siguiente del sábado. El mismo dÃa, todos los israelitas debÃan sacrificar un cordero de un año sin defecto como ofrenda quemada y dar una ofrenda de alimentos de grano, aceite y vino (LevÃtico 23:11–13). A los israelitas no se les permitÃa comer ninguna de las cosechas hasta el dÃa en que la primera porción fuera llevada ante el sacerdote. Las primicias pertenecÃan a Dios, y el pueblo de Israel reconocÃa a Dios como la fuente de sus cosechas y su provisión en general (LevÃtico 23:14).
Siete semanas después de la Fiesta de las Primicias, los israelitas celebraban la Fiesta de las Semanas, una de las tres "fiestas solemnes" que requerÃan que todos los varones judÃos viajaran a Jerusalén (Éxodo 23:14–17; 34:22–23; Deuteronomio 16:16). Lo interesante de estas tres grandes fiestas es que cada una exigÃa que las "primicias" se ofrecieran en el templo, pero para diferentes cultivos. La Fiesta de los Tabernáculos implicaba ofrecer lo primero de la cosecha de aceitunas y uvas. La Fiesta de las Semanas implicaba ofrecer lo primero de la cosecha de trigo. Y la Fiesta de las Primicias (dentro de la Pascua) implicaba especÃficamente ofrecer lo primero de la cosecha de cebada.
Dado que la cebada es un grano más liviano y madura más rápidamente que el trigo, era la ofrenda de las "primeras primicias" en el calendario judÃo. En otras palabras, la Fiesta de las Primicias marcaba la primera cosecha del año, aumentando el simbolismo que recordaba a los israelitas la provisión de Dios. Lo primero que hicieron los israelitas después de una larga y laboriosa temporada de cultivo fue expresar su agradecimiento a Dios por satisfacer sus necesidades. Y debido a que el antiguo Israel era una sociedad basada en la agricultura, los israelitas estaban reconociendo la provisión de Dios tanto para su comida como para sus ingresos.
Al igual que las otras fiestas judÃas en el Antiguo Testamento, la Fiesta de las Primicias proféticamente prefiguraba al MesÃas venidero y Su ministerio. En 1 Corintios 15:20, Pablo se refiere a Cristo y su resurrección como "las primicias de los que durmieron". Asà como la primera porción de la cosecha en el Antiguo Testamento anticipaba la cosecha completa aún por venir, la resurrección de Jesús anticipaba la resurrección completa que vendrá para todos aquellos que están en Cristo. Su resurrección señala el comienzo mismo de una nueva creación prometida en el Antiguo Testamento (IsaÃas 43:18–19; 65:17). De manera similar, en Romanos 8:23, Pablo dice que la morada del EspÃritu Santo es las "primicias" de la redención que Dios traerá a Su creación.
Para los antiguos israelitas, la Fiesta de las Primicias durante la Pascua era una oportunidad para mostrar agradecimiento a Dios por todas las formas en que Él los habÃa provisto. Para los creyentes de hoy, es una prefiguración y un recordatorio de lo que Cristo ha hecho al redimir la creación y lo que hará finalmente cuando regrese.
English
¿Qué era la Fiesta de las Primicias?