ÄDz»ÀÕ˹×ãÇò¾ãÀÖ²¿

settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es el Ejército de Salvación y qué creen?

Respuesta


El Ejército de Salvación se describe a sí mismo como "una parte evangélica de la Iglesia Universal Cristiana con su propia gobernanza y prácticas distintivas". La mayoría de las personas reconoce el escudo rojo y blanco del Ejército de Salvación como un símbolo de una organización de servicios sociales que responde a desastres, alimenta a los indigentes y gestiona tiendas de segunda mano. Sin embargo, muchos no son conscientes de que el propósito subyacente de esos esfuerzos está arraigado en el evangelio de Jesucristo.

El Ejército de Salvación fue fundado en 1865 por William Booth, quien vio una gran necesidad de llegar a los pobres y desamparados en Inglaterra con el evangelio de Jesucristo (Lucas 14:21). Comenzó un ministerio evangelístico en las calles, y a medida que estas personas respondían al evangelio, Booth las dirigía a las diferentes iglesias y capillas de sus vecindarios. Sin embargo, cuando estas personas "indeseables" llegaban a las iglesias victorianas, a menudo eran rechazadas debido a su vestimenta y hábitos poco convencionales. Para proporcionarles un lugar para adorar y ser discipulados, William Booth fundó la Misión Cristiana del Este de Londres. Al dictar una carta en la que se refería a los creyentes como el ejército de Dios, se acuñó el nombre "Ejército de Salvación", y Booth comenzó a organizar su misión con una estructura militar.

Booth se nombró a sí mismo General del Ejército de Salvación, y su esposa, Catherine, fue llamada "Madre del Ejército de Salvación". Desde el principio, las mujeres tuvieron la misma libertad y autoridad que los hombres, y Catherine fue una ministra ordenada en la organización. Los ministros recibían rangos militares de acuerdo con sus responsabilidades y experiencia, y los miembros de la iglesia eran llamados soldados. Una de las razones de esta identificación militar era recordarles que, como cristianos, estaban en una misión permanente hacia los no convertidos. William Booth resumió su enfoque de trabajo en tres palabras clave: Sopa, Jabón y Salvación. Para dar el mensaje de salvación, se cubrían primero las necesidades físicas de las personas. Este método sigue vigente hasta el día de hoy.

Aunque el Ejército de Salvación comenzó como una iglesia cristiana independiente, Booth tuvo cuidado de evitar criticar a otras iglesias. Consideraba que cada iglesia era parte del Cuerpo de Cristo, por lo que la armonía y cooperación debían ser fomentadas. Un miembro del Ejército de Salvación expresó las diferencias entre las iglesias de esta manera: "En la economía general de Dios no hay contradicciones inherentes, pero sí paradojas creativas". Debido a que muchas iglesias parecían basarse en los símbolos exteriores de la fe (bautismo y comunión), pero no vivían una fe personal, Booth eliminó todas las formas de observancia externa en su iglesia. El Ejército de Salvación ve toda la vida como un sacramento que se debe vivir para Dios, por lo que no se practican el bautismo ni la Cena del Señor, y el estilo de adoración puede variar considerablemente de un lugar a otro. El énfasis en el Ejército de Salvación está en la religión personal y la regeneración individual, con un compromiso de proclamar incansablemente el evangelio.

Las doctrinas básicas del Ejército de Salvación son similares a las de la mayoría de las iglesias evangélicas: la creencia en la Trinidad, la plena divinidad y humanidad de Jesucristo, la depravación total del hombre desde su nacimiento, la muerte expiatoria de Jesucristo por el pecado del hombre, y la necesidad esencial de arrepentimiento y fe para la salvación. Siguiendo la teología arminiana, el Ejército enseña que la salvación continua depende de la obediencia constante a la Palabra de Dios.

Siguiendo los esfuerzos sociales que dieron origen a la misión, el Ejército de Salvación ha incluido siempre la justicia social y el trabajo caritativo como una parte clave de su ministerio. Durante la Segunda Guerra Mundial, el Ejército de Salvación operó 3,000 unidades de servicio para soldados y marineros, lo que dio lugar a la formación de la USO (Organizaciones de Servicios Unidos). Hoy en día, el Ejército de Salvación lleva a cabo una amplia gama de actividades, que incluyen visitas a prisiones, respuesta ante desastres, asistencia a refugiados, tratamiento de adicciones y dependencia, cuidado infantil y hogares para niños, refugios para personas sin hogar y víctimas de violencia doméstica, tiendas de segunda mano, hospitales, clínicas y escuelas. Son reconocidos mundialmente como una organización caritativa que existe para ayudar a los demás. De hecho, el Ejército de Salvación es uno de los mayores proveedores de ayuda social del mundo. Tiene ministerios permanentes en 127 países y 175 idiomas, y brinda asistencia a millones de personas cada año.

English



Retornar a la página inicial de ·¡²õ±è²¹Ã±´Ç±ô

¿Qué es el Ejército de Salvación y qué creen?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Email icon
© Copyright ÄDz»ÀÕ˹×ãÇò¾ãÀÖ²¿