Pregunta
¿Deben los cristianos celebrar la Pascua?
Respuesta
La celebración de la Pascua recuerda el momento de la historia de Israel en el que el Señor pasó por Egipto destruyendo a los primogénitos de todas las personas y animales (ver Éxodo 11 y 12). Esta fue la última de las diez plagas que Dios lanzó sobre Egipto para obligar al Faraón a dejar que los israelitas salieran del paÃs y de su cautiverio. Dios ordenó a los israelitas que tomaran la sangre de un cordero macho, sin mancha, y la untaran en los postes de sus casas. Cuando el Señor viera la sangre, "pasarÃa de largo" por esa casa. Esta es una prefiguración de Jesús, el Cordero de Dios sin mancha, cuya sangre cubrirÃa los pecados de los que creyeran en Él, haciendo que el juicio de Dios no pasara sobre ellos. Desde aquella noche, los judÃos celebran la Pascua como recuerdo de la gracia de Dios para con ellos.
Ha habido una fuerte tendencia de adaptar la fiesta de la Pascua al cristianismo. Varias organizaciones, tales como JudÃos por Jesús, han promovido durante mucho tiempo los servicios de la Pascua cristiana como una forma de que los judÃos mesiánicos conserven su herencia cultural a la vez que profesan su fe cristiana. También han utilizado la Pascua cristiana como medio para comunicar a los cristianos la herencia religiosa judÃa que ellos aprecian. Muchos de los rituales asociados al Séder de Pascua tienen aplicación en la fe cristiana, y una celebración cristiana de la Pascua ofrece una forma única de llevar la historia de la salvación a la ceremonia.
El hecho de que un cristiano celebre o no la Pascua serÃa una cuestión de conciencia para cada uno de ellos. Al igual que todas las fiestas judÃas del Antiguo Testamento, la fiesta de la Pascua era una prefiguración de la obra expiatoria de Cristo en la cruz. Colosenses 2:16-17 nos dice: "Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a dÃas de fiesta, luna nueva o dÃas de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo". Los cristianos ya no están obligados a celebrar la fiesta de la Pascua como lo hacÃan los judÃos del Antiguo Testamento, aunque no deberÃan despreciar a otro creyente que observe o no la Pascua u otros dÃas y fiestas especiales de los judÃos (Romanos 14:5).
Aunque no es obligatorio que los cristianos celebren la Pascua, es conveniente estudiarla y podrÃa ser beneficioso celebrarla si nos lleva a una mayor comprensión y aprecio de la muerte y resurrección de Cristo. La Pascua es una bella imagen de la expiación de Cristo por Su pueblo y para liberarnos de la esclavitud del pecado. Es algo que deberÃamos celebrar todos los dÃas de nuestra vida.
English
¿Deben los cristianos celebrar la Pascua?