Pregunta
¿DeberÃa un cristiano confiar en la psicologÃa?
Respuesta
Para determinar si un cristiano debe "confiar" en la psicologÃa, es necesario saber qué es la psicologÃa y qué no es. La psicologÃa es el estudio cientÃfico de la mente y el comportamiento. El estudio incluye temas como la inteligencia, el matrimonio y la crianza de los hijos, el liderazgo, la moralidad, el arte, los trastornos psicológicos, el sueño, la personalidad, la discriminación, la religiosidad y mucho más. Literalmente todo lo que involucra a los humanos (o incluso a los animales) es estudiado por los psicólogos. La terapia es solo una pequeña parte del campo de la psicologÃa.
La psicologÃa es una ciencia, lo que significa que las teorÃas o ideas psicológicas se prueban de manera controlada y sistemática por muchas personas diferentes. La psicologÃa no se basa en que los psicólogos se sienten a pensar en sus propias opiniones o experiencias y las apliquen a los demás. Eso es en gran medida lo que hizo Freud, pero poco de lo que dijo es aceptado por los psicólogos modernos que prueban sus ideas.
Los resultados de los experimentos psicológicos se comparten y se critican en revistas revisadas por pares, al igual que en las otras ciencias. El proceso de revisión por pares permite a los expertos en el campo (generalmente tres) criticar un estudio antes de que se publique y votar sobre si debe publicarse en esa revista en particular (hay muchas revistas y muchos revisores diferentes). No es un proceso perfecto, pero ayuda a prevenir que se publiquen trabajos de baja calidad y afirmaciones falsas o exageradas.
Con este entendimiento básico de la psicologÃa, ahora podemos responder a la pregunta de si un cristiano debe confiar en la psicologÃa. Mucho depende de para qué confiamos en la psicologÃa. Para la gran mayorÃa de lo que se enseña en los cursos de psicologÃa, los cristianos no deberÃan tener reservas sobre confiar en ella. Debido a que la psicologÃa es muy variada, encontramos en ella descripciones útiles y sugerencias útiles para casi todo lo que hacemos en la vida. ¿Quieres aprender cómo estudiar de manera más efectiva, mejorar tu matrimonio, criar hijos que internalicen tus creencias religiosas o ser más persuasivo? La psicologÃa puede ayudar con todas esas cosas y más.
¿Para qué no debemos confiar en la psicologÃa? Como ciencia, la psicologÃa sólo puede decirnos cómo somos las personas y tal vez dar algunas ideas de por qué somos como somos. No puede decirnos cómo deberÃan ser las personas. Es decir, la psicologÃa tiene las mismas limitaciones que otras ciencias: no puede opinar sobre lo que es moral, quién es Dios, o cómo tener vida eterna.
La psicologÃa puede darnos tips sobre cómo alcanzar los resultados deseados en esta vida, pero no puede decirnos qué conduce a la vida eterna. La psicologÃa puede ayudarnos a entender los factores que influyen en nuestros deseos y las probables consecuencias de actuar sobre ellos, pero no puede decirnos si es correcto actuar en base a esos deseos. La psicologÃa puede describir las interacciones interpersonales y proporcionarnos una visión para manejar nuestras relaciones, pero no puede cambiar nuestros corazones para amar como Dios ama.
Cuando se trata de confiar en la psicologÃa, la mayor preocupación del cristiano se reduce a los propios psicólogos. El campo de la psicologÃa está compuesto por un grupo diverso de personas con diferentes niveles de educación, diferentes visiones del mundo o creencias religiosas y áreas de especialización únicas. Ningún psicólogo puede basar el 100 por ciento de sus puntos de vista en evidencia cientÃfica, y los vacÃos terminan siendo llenados con la visión del mundo del psicólogo. Todas las personas hacen esto de alguna manera, y es una parte necesaria de la vida, pero cuando los cientÃficos lo hacen, se están alejando de la ciencia hacia el ámbito de la filosofÃa o la teologÃa. Esto se mantiene verdadero incluso cuando la vista es compartida por un gran grupo de psicólogos.
Los cristianos a menudo no confÃan en la psicologÃa cuando los psicólogos hacen declaraciones filosóficas sobre lo que es correcto e incorrecto o bueno y malo. Muchos psicólogos, por ejemplo, argumentan que la atracción por el mismo sexo es buena y debe ser afirmada. Citan investigaciones que muestran que los intentos de cambiar la atracción sexual no son muy efectivos y que las personas que experimentan atracción por el mismo sexo están mejor cuando se les confirma que cuando no se les confirma. Los cristianos no tienen ninguna razón para dudar de la precisión general de los datos en esta investigación; sin embargo, las conclusiones morales están más allá de la ciencia.
El hecho de que la atracción por el mismo sexo sea moralmente buena simplemente no puede ser contestado por la ciencia. Todo lo que estudian los psicólogos tiene resultados positivos y negativos. Afirmar la homosexualidad puede tener algunos beneficios, pero también probablemente tiene resultados negativos. Desafortunadamente, la investigación sobre la afirmación de la homosexualidad es muy limitada en este momento. No suele hacer distinciones entre afirmar la orientación sexual y ser una persona solidaria, no suele buscar los efectos negativos de afirmar, y no ha probado resultados de amplio rango como los efectos a largo plazo, cómo afecta a la fe, y asà sucesivamente. Además, incluso si las personas son más felices haciendo ciertas cosas, eso no hace que el comportamiento sea correcto, y no significa que la felicidad durará o llevará a la vida eterna. Cuando los psicólogos hacen saltos filosóficos de "lo que es" a "lo que deberÃa ser", a menudo sin darse cuenta, van más allá de la ciencia psicológica y no son más confiables en sus conclusiones que cualquier otra persona.
Otra área en la que la psicologÃa puede estar en conflicto con el cristianismo es en la terapia, que es solo la parte práctica de lo que se discutió anteriormente. En la mayorÃa de los casos, tanto los psicólogos cristianos como los no cristianos realizarán terapia de una manera similar y tendrán resultados similares. Si buscas terapia para una fobia, ambos usarán la terapia de exposición, y tus posibilidades de superar la fobia serán las mismas con cualquier terapeuta.
Sin embargo, a medida que los problemas se vuelven más complejos, las opiniones del terapeuta podrÃan importar más. Si buscas terapia para la depresión, un terapeuta cristiano y no cristiano probablemente te tratarán de la misma manera, pero en algunos casos pueden diferir en la causa y cómo tratan esa causa. La dificultad aquà es que, en algunos casos, el cristiano es más confiable, pero en otros casos, el cristiano es menos confiable. Un terapeuta cristiano que incorpora teologÃa (no todos los terapeutas cristianos hacen esto, al menos no directamente) podrÃa ser más propenso a ver comportamientos pecaminosos o creencias teológicas erróneas como la causa de la depresión. Esa conclusión podrÃa estar bien, pero también podrÃa estar equivocada. Por otro lado, un terapeuta no cristiano podrÃa ser más propenso a atribuir la depresión a la biologÃa en su totalidad o mayoritariamente y simplemente recetar medicamentos sin hacer terapia.
Nuevamente, a medida que los temas se relacionan más estrechamente con temas teológicos o morales, entonces el potencial de conflicto aumenta. Si tú (o tu hijo) están experimentando atracción por el mismo sexo, un terapeuta no cristiano probablemente afirmará la atracción y te ayudará a aceptar ser gay. Esto probablemente afectará el resto de tu vida e identidad de una manera que se opone a la enseñanza bÃblica. Dependiendo de sus puntos de vista teológicos, algunos terapeutas cristianos harán lo mismo, pero la mayorÃa probablemente te ayudarán a vivir bien con la atracción por el mismo sexo. Algunos también intentarán cambiarla, aunque estos intentos se están volviendo cada vez más raros.
Por estas razones, probablemente sea mejor buscar terapia de un psicólogo cristiano con licencia con las mejores credenciales que puedas encontrar, alguien con un tÃtulo acreditado por APA o CACREP. Para problemas más cotidianos, un pastor es un gran recurso, pero si el problema es más severo, buscar ayuda profesional con licencia puede ser beneficioso.
No tienes que ver a un consejero cristiano para obtener una buena terapia. Dependiendo de tu motivo para buscar consejerÃa, cualquier psicólogo probablemente te dará consejos y tratamientos similares, aunque es más probable que el sesgo y la visión del mundo jueguen un papel cuando se trata de un problema moral. Al elegir un terapeuta, no tengas miedo de hacer preguntas sobre los métodos o las creencias teológicas antes de comenzar el cuidado. Esto es cierto incluso con terapeutas cristianos.
Al final, los cristianos usualmente pueden confiar en la psicologÃa cuando se trata de afirmaciones descriptivas sobre la forma en que las personas tÃpicamente piensan y actúan. Sin embargo, cuando los psicólogos hacen afirmaciones filosóficas sobre cómo deberÃan ser las cosas, entonces deberÃamos ser menos confiados. Describir la cognición y el comportamiento es a menudo relevante para la moralidad, pero son cosas categoricamente diferentes, por lo que debemos tener cuidado de no confundir estas áreas.
En todos los casos, estudia las Escrituras, aprende teologÃa y pon a prueba todo (1 Tesalonicenses 5:21), sin importar de dónde provenga.
English
¿DeberÃa un cristiano confiar en la psicologÃa?